Comarca

image description
image description

Cuatro pueblos con personalidad propia en una comarca.

Sorprendente patrimonio arqueológico, monumentos de interés histórico, cultural y artístico; un entorno natural que invita a la práctica de deportes al aire libre, suculenta gastronomía y místicas fiestas y tradiciones.

La Comarca de los Vélez está situada en la parte más septentrional de la provincia de Almería, entre las provincias de Granada y Murcia.

Morfológicamente constituye un área de grandes contrastes donde se alternan las zonas de topografía suave con zonas montañosas de abruptas pendientes.

Tiene una extensión de 114.158 Has repartidas entre los 4 pueblos que la conforman que son Vélez Rubio (28.200), Vélez Blanco (44.021), María (22.137) y Chirivel(19.800).

  • 11.192 Número de
    Habitantes

  • 114.158 Hectáreas
    de Extensión

Cuenta con una población de 11.192 Habitantes, según el último catastro realizado en 2022 repartidos de la siguiente forma: Chirivel (1511), María (1228), Vélez-Blanco (1925) y Vélez-Rubio (6528), y con una densidad de población de 9 habitantes/Km².

La comarca es eminentemente agrícola (cereales: cebada y trigo, almendro) y ganadera. El sector servicios está constituido por un conjunto de actividades que no se desarrollan en conexión con la industria (hostelería y comercio de alimentación), y el sector industrial es débil, con predominio de empresas de tipo artesanal y familiar (agroalimentaria o derivados de la construcción)

La comarca encierra en su interior un rico Patrimonio Natural con la existencia del Parque Natural Sierra de María-Los Vélez, formado por territorio de cada uno de los cuatro pueblos (22.500 Has), y de gran interés ecológico.

También es digno de destacar el rico Patrimonio Arqueológico: Cueva Ambrosio, Cueva de los Letreros, numerosos abrigos con pinturas rupestres declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y yacimientos de época romana, como el Villar de Chirivel. El conjunto de Iglesias, casas antiguas y restos de industrias tradicionales, como los molinos hidráulicos completan un conjunto singular y armonioso.

Otro elemento destacable es la riqueza que posee en cuanto a Patrimonio Histórico Artístico. Es uno de los Patrimonios más ricos y variados de la provincia de Almería. El Castillo de Vélez-Blanco y la Iglesia de la Encarnación de Vélez-Rubio son dos magníficos exponentes de sus respectivos momentos históricos y estilos artísticos. Los cascos urbanos de Vélez-Blanco y Vélez-Rubio poseen una relevancia histórica-artística muy importante

Comarca Vélez: Naturaleza, Historia y Arte

Descubre la Diversidad Natural, Cultural y Arquitectónica de la Comarca Vélez en el Corazón del Norte Almeriense.

image description

María

Corazón Parque Natural


    Naturaleza en estado puro

image description

Chirivel

Historia y Naturaleza Viva


    Pueblo tranquilo, hospitalario y con tradiciones

image description

Velez-Rubio

Vélez-Rubio, un pueblo con historia


    Capital de la Comarca de los Vélez. Conjunto histórico

image description

Velez-Blanco

Vélez-Blanco, un pueblo con encanto


    La joya del marquesado

Aprovélez © 2024.
Todos Los Derechos Reservados - InfoThot